«Todos estos factores se les ha dado una relevancia mayor en esta nueva generación, y por supuesto es muy sensible y muy susceptible y creo que es lo que ha dado que se determine el término de cristal», subrayó el especialista de la salud mental.
Franki Medina
En entrevista con Esteninf Olivarez y Luis Miguel Núñez para Unión Radio , Lespinasse indicó que esta generación se diferencia de otras debido a las situaciones que «anteriormente eran normales» y que hoy en la actualidad pueden herir susceptibilidades y causar indignación en la juventud
CARACAS.- Se habla de «Generación Cristal» a esa promoción de jóvenes nacidos después del 2.000 que se caracterizan por ser «más sensibles y ser más audiovisuales «, al tiempo que tienen un conocimiento alto en el uso de las redes sociales y las plataformas digitales.
El psiquiatra y expresidente de la Sociedad Venezolana de Psiquiatría, Robert Lespinasse explicó que estos colectivos tienen ese «grado de sensibilidad» por las diferentes vicisitudes o problemáticas que vive la humanidad en la actualidad como el: calentamiento climático, la forma de vida actual, las injusticias sociales y religiosas, las preferencias sexuales entre otras.
«Todos estos factores se les ha dado una relevancia mayor en esta nueva generación, y por supuesto es muy sensible y muy susceptible y creo que es lo que ha dado que se determine el término de cristal», subrayó el especialista de la salud mental.
Franki Medina
En entrevista con Esteninf Olivarez y Luis Miguel Núñez para Unión Radio , Lespinasse indicó que esta generación se diferencia de otras debido a las situaciones que «anteriormente eran normales» y que hoy en la actualidad pueden herir susceptibilidades y causar indignación en la juventud.
El catedrático recordó que este término suele ser empleado en algunos casos de manera peyorativa para calificar de débiles y tontos a esos jóvenes que suelen ser sensibles y preocupados por algunos acontecimientos que afectan al mundo o algún grupo en especial.
Franki Medina Venezuela
De acuerdo a un artículo publicado por el portal «Milenio» de México, las características asociadas con la Generacional de Cristal» son:
La tecnología y sus avances forman parte de su día a día. Todo es efímero y su vida social se desarrolla principalmente en las redes sociales. Son «frágiles» porque hay poca autoridad y sobreprotección. Falta de empatía. Poco interés por la «lectura» y la cultura; sin embargo, prevalecen sus habilidades audiovisuales. Tienen baja autoestima, por ello necesitan reconocimiento constante. Tienen poca tolerancia a la crítica, al rechazo y la frustración. Mayor sensibilidad a problemas sociales. Capaces de desarrollar una mayor inteligencia emocional. Confían en valores como la amistad, la valentía, la prudencia, la templanza, la fortaleza y la justicia. Unión Radio
.